viernes, 6 de octubre de 2017

ms


ms (Movile station)
El término se refiere al sistema global conectado a la red móvil, es decir, un teléfono móvil o computadora móvil conectada usando un adaptador de banda ancha móvil. Esta es la terminología de los sistemas 2G como GSM. En los sistemas 3G, una estación móvil (MS) se denomina ahora equipo de usuario (UE).
¿Que es?

Movile Station (MS) es un teléfono de radio móvil que opera dentro de un sistema inalámbrico (normalmente celular o PCS). Esto incluye unidades de mano, así como transceptores instalados en vehículos.Terminación móvil (MT) - ofrece funciones comunes tales como: transmisión y transferencia de radio, codificación y decodificación de voz, detección y corrección de errores, señalización y acceso a la tarjeta SIM. El código IMEI se adjunta a la MT. Es equivalente a la terminación de la red de un acceso.




ECHO POR LUIS ULISES LOPEZ RIVERA
REFERENCIA
https://en.wikipedia.org/wiki/Mobile_station
Redes pertenecientes ala tercer generación móvil 3G
Redes pertenecientes ala tercer generación móvil 3G
GPRS:El servicio general de paquetes vía radio, en inglés: General Packet Radio Service (GPRS), fue creado en la década de los 80 Una conexión GPRS está establecida por la referencia a su nombre de punto de acceso (APN). Con GPRS se pueden utilizar servicios como Wireless Application Protocol (WAP), servicio de mensajes cortos (SMS), Multimedia Messaging System (MMS), Internet y para los servicios de comunicación, como el correo electrónico y la World Wide Web (WWW). 
EDGE: oR GPRS EGPRSEnhanced Data rates for GSM of Evolution (Tasas de Datos Mejoradas para la evolución de GSM), es decir, el anterior mejorado, permite has un máximo de conexión de 236 Kbps, es decir 0,236 “Megas”.
CDMA:CDMA (Code Division Multiple Access) is the second generation in digital cellphone technology and was launched by Qualcomm in the 1990s. It is the largest mobile telephony technology in North America and has more than 270 million subscribers worldwide
FOMA: FOMA, (Freedom of Mobile Multimedia Access) es la marca de los servicios 3G que son ofrecidos por la empresa de telefonía móvil japonesa NTT DoCoMo.
FOMA fue el primer servicio de W-CDMA 3G del mundo cuando fue introducido en 2001. FOMA es compatible con el estándar UMTS, ambos usan radio enlaces como también el intercambio de la tarjeta USIM, y por lo tanto proporciona varias alternativas para los servicios de roaming global: bien sea con cambio o no de aparato telefónico o móvil. Puesto que los servicios móviles en Japón están generalmente más avanzados que en la mayoría de países, por ejemplo. los teléfonos monedero de FeliCa-i-Mode, datos móviles de i-Modo etc., teléfonos móviles japoneses son usados para obtener todos los beneficios de los servicios de FOMA.
UMTS: Sistema universal de telecomunicaciones móviles (Universal Mobile Telecommunications System o UMTS) es una de las tecnologías usadas por los móviles de tercera generación, sucesora de GPRS, debido a que la tecnología GPRS (evolución de GSM) propiamente dicha no podía evolucionar para prestar servicios considerados de tercera generación.
Aunque inicialmente esté pensada para su uso en teléfonos móviles, la red UMTS no se limita a estos dispositivos y puede utilizarse en otros.
Sus tres grandes características son: las capacidades multimedia, una velocidad de acceso a Internet elevada (que también le permite transmitir audio y video en tiempo real) y una transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas. Además, dispone de una variedad de servicios muy extensa
CDMA200:es una familia de estándares de telecomunicaciones móviles de tercera generación (3G) que utilizan CDMA, un esquema de acceso múltiple para redes digitales, para enviar voz, datos, y señalización (como un número telefónico marcado) entre teléfonos celulares y estaciones base. Ésta es la segunda generación de la telefonía celular digital IS-95.
CDMA (code division multiple access ó acceso múltiple por división de código) es una estrategia de multiplexado digital que transmite flujos de bits. Básicamente, CDMA permite que múltiples terminales compartan el mismo canal de frecuencia, identificándose el "canal" de cada usuario mediante (secuencias PN).
CDMA2000 ha tenido relativamente un largo historial técnico, y aún sigue siendo compatible con los antiguos estándares en telefonía CDMA (como cdmaOne) primero desarrollado por Qualcomm, una compañía comercial, y propietario de varias patentes internacionales sobre la tecnología.
Los estándares CDMA2000 CDMA 2000 1x, CDMA2000 1xEV-DO, y CDMA2000 1xEV-DV son interfaces aprobadas por el estándar ITU IMT-2000 y un sucesor directo de la 2GCDMA, IS-95 (cdmaOne). CDMA2000 es estandarizado por 3GPP2.









REFERENCIAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_general_de_paquetes_v%C3%ADa_radio
Tercera generación móvil
                    Tercera generación móvil
3G- Alta transmisión: Antes de llegar a la tercera generación, la telefonía celular incorporó mejoras tecnológicas a la 2G, cuyos avances fueron modificando su concepto.
Entonces se hablaba de generaciones 2.5G y 2.75G, que en realidad abonaron el camino para esta 3G, la cual como diferencia básica sobre la precedente es la conmutación de paquetes para la transmisión de data. Con esta innovación,  ¿qué beneficios tiene el usuario?
Sencillo. Con la capacidad de transmisión de voz y datos a través de la telefonía móvil, los servicios de la tercera generación permiten al suscriptor la posibilidad de transferir tanto voz y datos en una simple comunicación telefónica o una videoconferencia, así como también transmitir únicamente datos –sin voz- como descargas de programas, intercambio de correos electrónicos, mensajería instantánea, etc., y todo con una velocidad de 384 kbps que posibilita ver videos.
Esta transmisión de datos se facilita desde el momento en que los teléfonos celulares de 3G tuvieron acceso a conexiones de Internet. Asimismo, el desarrollo tecnológico alcanzado permite la compatibilidad mundial y la coexistencia con los servicios móviles con las redes de segunda generación. Por si fuera poco, la 3G incrementó el grado de seguridad al autenticar la red a la que se está conectando.
referencias

https://www.aboutespanol.com/redes-de-telefonia-celular-que-significan-1g-2g-3g-y-4g-580779
redes pertenecientes a la segunda red móvil 2G
    Redes pertenecientes a la segunda red móvil 2G

GSM:El sistema global para las comunicaciones móviles (del inglés Global System for Mobile communicationsGSM, y originariamente del francés groupe spécial mobile) es un sistema estándar, libre de regalías, de telefonía móvil digital.
Un cliente GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y enviar y recibir mensajes por correo electrónico, faxes, navegar por Internet, acceder con seguridad a la red informática de una compañía (red local/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el servicio de mensajes cortos (SMS) o mensajes de texto.
PDC:El PDC es la que aprovecha de forma más eficiente el espectro de todas las tecnologías TDMA, opera dividiendo cada canal en varias ranuras de tiempo y por tanto permitiendo a varios usuarios utilizar a la vez un canal de la misma frecuencia. Cada canal puede soportar 3 usuarios en condiciones normales. Puede trabajar con 6 canales half-rate (o 3 canales full-rate), comparado con 3 canales de 30 kHz en el IS-136 y 8 canales en 200 kHz en el GSM. Incluso la comparación sale favorable con el CDMA (Code Division Multiple Access), utilizando tecnologías de extensión del espectro para proporcionar más de 131 canales de un ancho de banda de 1250 kHz.
CDMA:Al asignar códigos únicos a cada comunicación, la tecnología CDMA (Code Division Multiple Access) permite a muchos usuarios ocupar las mismas asignaciones de frecuencia simultáneamente. Las redes CDMA permiten a más usuarios compartir las ondas. Las redes de segunda generación (2G) utilizan la interfaz aérea CDMA y constituyen la base de las redes de tercera generación (3G).
REFERENCIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_global_para_las_comunicaciones_m%C3%B3viles


Segunda generación móvil 2G
2G- Globalización digital: A diferencia de la anterior, en la segunda generación todo el proceso es digital. Hay que recordar que tanto la 1G como la 2G empleaban sistemas digitales para la conexión de las radio bases con la red telefónica, pero en la primera de ellas la transmisión se realizaba única y exclusivamente de manera analógica.
En la segunda generación, también se presentaron avanzados teléfonos celulares, con dimensiones más pequeñas, que se conectaban con rapidez a la señal de las redes.
En este período, sin duda, el móvil tuvo un gran crecimiento y popularidad, entre otras cosas por la aparición de los teléfonos prepagos. De igual forma, los usuarios dispusieron por primera vez de una herramienta muy eficaz para la comunicación: los mensajes de texto SMS (Short Message Service).


referencias
https://www.aboutespanol.com/redes-de-telefonia-celular-que-significan-1g-2g-3g-y-4g-580779